
Verdinas con algas
En invierno, que no falte un buen plato de legumbres. En esta ocasión vamos a cocinar unas verdinas con algas. Los disparatados precios de las navidades quedan atrás y hoy aprovechamos la ocasión para enriquecer más si cabe este plato con unas suculentas almejas.
INGREDIENTES:
*Una cebolleta
*Dos dientes de ajo
*Perejil
*Aceite de oliva virgen
*300 g de almejas
*Un dedo de vino blanco
*Aceite de oliva virgen extra
*30 g de alga musgo de Irlanda en salazón o 5 g de deshidratada
ELABORACIÓN:
La noche anterior ponemos las verdinas a remojo
- Ponemos las verdinas y el perejil en la olla expres, cubrimos y las mantenemos al fuego durante 10 minutos desde que suben los anillos. Retiramos el perejil y reservamos las verdinas con su caldo.
- En una sartén echamos un chorrito de aceite junto a los dos dientes de ajo fileteados y antes de que estos se doren incorporamos el vino blanco y por ultimo las almejas, que iremos retirando a un plato según se van abriendo, evitando así que se sequen. Reservamos el caldo resultante.
- En una cazuela ponemos a pochar con un poquito de aceite la cebolleta y el musgo de Irlanda troceado.
- Incorporamos a la cazuela las verdinas con su caldo y el jugo de las almejas.
- Mantenemos a fuego suave-medio durante 20 minutos, sorprendiéndolas con agua fría cada vez que rompan a hervir.
- Apagamos el fuego e incorporamos las almejas y el aonori cortado a modo de perejil (podemos reservar unas hebras en su longitud para emplatar).Tapamos dejando que se termine de cocinar en su vapor durante cinco minutos.
- Probamos y añadimos la sal sí fuera necesario.