Cocina con algas
En esta sección publicare periódicamente sabrosas recetas con algas, trabajando con las catorce diferentes clases de algas que puedes adquirir en nuestra tienda: Musgo de Irlanda, Musgo estrellado, Dilsea, Aonori, Algatinado, Gracilaria, Espagueti de mar, Kombu, Kombu de azucar, Fideo de mar, Dulse, Nori, Lechuga de mar y Wakame. Enriqueciendo nuestros platos con esa gran variedad de colores, formas, texturas, aroma y sabores que aportan las algas.

Ensalada de quinoa, algas y pulpo.
Gracias Fernando Madariaga por compartir de nuevo una de tus deliciosas recetas.
Como en la receta anterior por un lado la preparación tal cual con ingredientes de la zona de Puerto Aldea en Chile y por otro una pequeña variación de los ingredientes, en concreto de las algas.

Ensalada de manzanas, rabanitos y alga Gracilaria carnosa con salsa de mostaza.
Este año la temporada de manzanas ha venido antes, de todas formas en casa todavía nos quedan algunas de una variedad que se emplea en la elaboración de la sidra y tiene un punto acido y dulce a la vez, estas últimas ya no están tan crujientes. Lo compensamos con la textura muy crujiente de la Gracilaria carnosa y los rabanitos.

Ceviche de almejas con Gracilaria y Lechuga de mar
Hoy tengo el gusto de compartir una receta del chef Fernando Madariaga.
Por un lado la receta tal cual con ingredientes de la zona de Puerto Aldea en Chile y por otro una pequeña variación de los ingredientes, buscando aquí también productos de cercanía, al igual que Fernando en Puerto Aldea.

Merluza en lechuga de mar al vapor con crema base de guisantes y salicornia.
30/03/2020. Confinamiento; viendo nevar desde la ventana escribo esta receta.Para este plato he utilizado guisantes y salicornia congelados de la primavera pasada. Aunque ahora mismo no lo parezca la primavera sigue su curso y pronto cocinaremos con los productos frescos, del mar y de la tierra, propios de la estación.

Marmitako fusión con alga kombu
Una vuelta de tuerca a un plato tradicional vasco. En lugar de cocinarlo en un fumet clásico de pescado, lo haremos con un caldo dashi. También emplearemos otros ingredientes de la cocina tradicional japonesa. Una fusión realmente interesante.

Calabacines rellenos con nori, raya hervida con codium y ensalada de salicornia
Lo primero que hemos cosechado de la huerta de verano son los calabacines, así que hay va esta completa receta, a base de verduras de mar y tierra, de vegetales de costa y pez raya.
.

Txipirones pelayo sobre crema de guisantes y codium
En el restaurante familiar, mi madre, además de los txipirones en su tinta tan apreciados, preparaba los txipirones Pelayo, con cebolla y pimiento verde. Los dos platos son insuperables, pero hoy me he atrevido a darle una vuelta a la receta de los Pelayo.

Ensalada de judías verdes y alga Dulse
Habitualmente este arreglo lo utilizo en época de frio con las lechugas de temporada. Hoy lo he probado con las primeras judías verdes redondas fuera del invernadero y los tomates cherry de la terraza. Espero que os guste tanto como a mi.

Paté de guisantes y alga Espagueti de mar
Verano, calor, picnic… Para la playa, el monte o la terraza, esta receta sencilla y nutritiva.

Puntaletes con codium y reducción de cava
Receta de Iñaki Uribe de Saltsan katering.

Crema de algas
Aquellas personas que por diferentes razones no consumáis marisco, pero anheléis su sabor, esta crema os va encantar.
Tres versiones con una misma base: Vegana, vegetariana y omnívora.

Cardo con salsa de hongos y musgo de Irlanda
¿Por qué el cardo es típico de navidad en algunas zonas?

Gazpacho con chlorella
A las sopas frías que también nos entran en verano, podemos añadirles todo tipo de vegetales y frutas de temporada, la de hoy es un gazpacho verde con ese punto curioso que le da la chlorella.

Bowl, con alga Dulse, kombu de azúcar y sal de wakame
Nos sumamos a la moda del bowl, es nutritivo, es divertido y nos permite hacer lo que nos gusta, cocinar y comer.

Salsa de verduras y Nori
Me encanta esta receta por su versatilidad, en esta ocasión acompaña a un arroz semi integral. Con cualquier arroz, pasta, quínoa, bulgur, cuscús o patatas, de relleno de empanadas o lasañas, como acompañamiento o en ensalada, genial!!

Mousse de café y avellanas con agar-agar
Ya era hora de publicar una receta dulce, receta de Maria Niubo. Saludable y deliciosa, en casa la tomamos como desayuno.

Estofado de garbanzos con alga Kombu
Fabulosa receta la que nos envía Elvira Anducas Pous. Ayer los probé y como hacia un poquito de calor (cosa extraña esta primavera), los comí templados acompañados de una ensalada, un plato para las cuatro estaciones.

Panaché de verduras espolvoreado de crujiente de alga
Bueno, he tenido que poner los cuatro fuegos en marcha para elaborar este panaché de verduras, eso sí el resultado espectacular, ha merecido la pena y además mirándolo bien tenemos cuatro recetas en una.

Sunomomo de calabacín, zanahoria y alga Wakame
El sunomono es un tipo de ensalada en el que los ingredientes pasan por un breve periodo en vinagre, sometiéndose a un ligero encurtido.

Cogollos de Tudela con alga Codium
Con el titulo y la foto está todo dicho.
Tres pasos: Sellar los cogollos, abrir la lata y montar el plato.

Merluza con salsa verde de alga lechuga de mar
Fantástico plato el de hoy, merluza con salsa verde, que no en salsa verde. La cocinaremos al vapor envuelta con la lechuga de mar que realzara su delicado sabor y preservara su textura en laminas evitando que se seque.

Canelones rellenos de calabacín con alga Dilsea
Vamos a preparar una receta más ligera, digestiva y sana, que las habituales de canelones con bechamel, esta será vegana y el relleno de algas y verduras.

Berza con patatas y alga Espagueti de mar
Antes de despedirnos del invierno, vamos a preparar una receta con una verdura de temporada, la berza.

Bacalao al vapor con alga Nori, acompañado de hummus de garbanzos.
Nos gusta el bacalao en todas sus sabrosas y variadas formas.
La receta de hoy nos va a sorprender por ese toque tan especial que le va a dar el alga nori.

Tortilla Bretona con alga Dulse de la Bretaña
Hoy tortilla bretona con algas de la Bretaña. Consultando diferentes blogs de cocina he observado que la mayoría de las recetas incorporaban estos ingredientes; mantequilla, huevos, cebolla, puerro y setas frescas. Yo voy a sustituir la mantequilla por aceite y añadir otro ingrediente, el alga Dulse.

Arroz meloso marinero
Hoy vamos a mostraros como elaborar un arroz cremoso marinero. Utilizáremos un licuado de lechuga de mar que además de su sabor pronunciado y fresco, va conferir a nuestra preparación un bonito color verde intenso, lo añadiremos al final de la cocción evitando así que pierda su sabor y gracilaria multipartita que además de aportar sabor a mar, contribuirá a darle a este arroz una textura untuosa.

Verdinas con algas
En invierno, que no falte un buen plato de legumbres. En esta ocasión vamos a cocinar unas verdinas con algas. Los disparatados precios de las navidades quedan atrás y hoy aprovechamos la ocasión para enriquecer más si cabe este plato con unas suculentas almejas.

Sopa de Wakame y Shitake
Ocho de Enero, 08:00 horas de la mañana. Me cuesta desperezarme, tanta comilona pasa factura. Hay que hacer algo. Esta noche una sopa detox, ligera y nutritiva. Antes de salir de casa. Pongo a remojo cuatro shitakes, hecho un vistazo rápido a la nevera y me aseguro de tener verduras varias.

Aperitivos de celebración con algas
En la inauguración de Alga artean servimos dos aperitivos que os pueden servir de entrantes, en la pronta celebración del solsticio de invierno.

Sopa de acelgas y alga algatinado
La sopa que os presento hoy, me encanta por su textura. El algatinado le confiere una consistencia melosa por su cualidad espesante y un punto crujiente cartilaginoso.

Gamba blanca sobre pisto con hongos y algas
Receta de Iñaki Uribe de Saltsan katering.

Alioli de alga percebe
Fácil de preparar, sabroso y muy versátil. Sobre un pan tostado, añadiéndolo al arroz en el último momento, como acompañamiento de patatas asadas, pescado cocido, langostinos….