
TXIPIRONES PELAYO SOBRE CREMA DE GUISANTES Y CODIUM
En el restaurante familiar, mi madre, además de los txipirones en su tinta tan apreciados, preparaba los txipirones Pelayo, con cebolla y pimiento verde. Los dos platos son insuperables, pero hoy me he atrevido a darle una vuelta a la receta de los Pelayo.
INGREDIENTES:
-8 txipirones pequeños
-1 cebolla roja
-1 kg de guisantes
-Aceite de oliva virgen
-Sal
-Medio vaso de txakoli
-Unas hojas de alga lechuga de mar
PREPARACIÓN
1-Ponemos los guisantes junto con el codium (en el caso que sea fresco) en una olla, cubrimos de agua, cuando rompa a hervir bajamos el fuego y los cocemos unos 15 minutos (si el codium esta en conserva lo añadimos en el ultimo momento).Colamos y reservamos el líquido.
2-Con un poco de aceite saltear a fuego fuerte el cuerpo de los txipirones limpios, salados ligeramente, unos cuatro minutos hasta que estén dorados, sacarlos y cocinar las aletas y las patas de la misma manera. Reservar.
3-En la misma sartén salteamos la cebolla, cuando esta se dore, vertemos el txakoli y mantenemos el conjunto al fuego hasta que se evapore el alcohol.
4-Trituramos la cebolla y sus jugos junto con los guisantes y el alga, añadiéndole el agua de la cocción hasta conseguir la textura deseada.
5-Con un soplete tostamos el nori cortado en rombos y la lechuga, que ha de estar bien escurrida; yo la estrujo con la mano y la extiendo sobre papel.
6- Para la presentación en un plato hondo vertemos la crema, sobre esta colocamos los txipirones y decoramos con las algas tostadas.