
Su nombre científico Undaria pinnatífida proviene de los vocablos latinos undatus (ondulado) y pinnatus (alado o provisto de aletas).
Es la tercera especie de alga más empleada en la cocina.
Las distintas partes del alga tienen nombres específicos la lamina (wakame), el nervio central (kukiwakame), los espórofilos (mekabu).
En corea del sur elaboran la sopa miyukkuk que suelen consumir las parturientas. También es muy tradicional tomar esta sopa en las celebraciones de cumpleaños como recuerdo del primer alimento que pasó de la madre al hijo a través de la leche.
Es uno de los ingredientes de la sopa de miso (mishoshiru), un plato con tradición milenaria en la gastronomía japonesa. Las novias japonesas aprendían a elaborarla tal cual lo hacían las suegras.
Bibliografia: ¿Las algas se comen?.Universidad de Cadiz UCA, 2016